sábado, 28 de febrero de 2009

Xochimilco, mi comunidad.

Hola, en este espacio podrás compartir fotos de tu comunidad que denuncie el deterioro ambiental que está sufriendo, se podrán exponer las problemáticas  que existen y sugerir alternativas de solución, finalmente es el lugar en donde vivimos y podemos empezar a hacer algo por él, por ejemplo: empezar a conocerlo.



19 comentarios:

  1. la verdad es que si podemos hacer algo por nuestra comonidade pero no es tan facil, yo en lo personal creo que he cambiado muchos de mis habitos pero tambien creo que hay mucha inconciencia de parte de la demas gente, yo se que la situacion cambia con uno que cambie pero no es facil creo que deberia haber campañas y sanciones mas intensas para poder llagar a concientizar mucho mas a la gente .

    atte:luis 6102

    ResponderEliminar
  2. bueno yo pienso que ahora las personas ya son muy dificles de cambiar y eso es gran problema para nuestro ambiente sin embargo creo que aquellas personas consientes que realmente si contribuyen a un ambiente deberian inculcar a nuestras pequeñas siguientes generaciones a conservar un ambiente mas puro y limpio en un futuro cercano ya que aunque no se pueden cambiar las costumbres de las personas mayores creo que se puede enseñar a los pequeños al cuidado del ambiente, para que en un futuro proximo esas generaciones de pequeños enseñen a la siguiente generacion el cuidado del ambiente.
    atte. yo (Olao Yair)

    ResponderEliminar
  3. Es importante hacer conciencia de lo que implica estar frente a un transbordo de basura , pero considero más urgente empezar a tomar acciones desde el interior de nuestros hogares porque es muy cómodo ver lo que pasa afuera de nuestra casa y criticarlo y no hacer nada , así que propongo que la limpieza, higiene y acción comience en el hogar y de ahí esparcir la actitud ecológica hacia cualquier lugar en el que nos encontremos, ya que depende de todos tener un ecosistema grato a la salud y a la vista.
    Atte: Ma. Edith Mejía. 6102

    ResponderEliminar
  4. hola:
    este tema relacionado con el deterioro ambiental es algo no muy conocido en mi comunidad ya que por lo regular encontramos basura tirada pero eso no es todo un mis vecinos no haces conciencia de recoger la basura y separar la inorganica de la organica es algo
    fundamental para la vida.
    att:Pedro "6102"

    ResponderEliminar
  5. La comunidad en la que vivo ha sido afectada porque la mayoría de las personas que pasan en las madrugadas tiran la basura frente a nuestras casas en bolsas de plástico , hemos querido ver de quién se trata para arreglar este problema pero pareciera que tienen radares , porque no damos con ellos . Es muy molesto ,ya que ensucian con desechos de todo tipo y huele muy mal.Me gustaría que por lo menos los tiraran al camión de la basura que pasa cada tercer día.

    ResponderEliminar
  6. Es importante cuidar el medio ambiente y creo que este problema esta en todas partes porque los carros que recogen la basura en mi comunidad en ocasiones se les caen los costales de basura o se les rompen las bolsas y no recogen la basura que se cae y se queda hay por días, esto produce mal olor y moscas . Lo recogen aveces las personas que viven por donde se callo la basura o sino se quita hasta que se lo lleva el aire , por esa razón se va contaminando también mas el medio ambiente.
    La solución a este problema seria que nos preocupáramos mas por el medio ambiente, que todos tuviéramos conciencia de que no hay que contaminar por que esto nos afecta a todos y esto se empieza por cada uno de nos otros
    Att:Paty "6102"

    ResponderEliminar
  7. Veo que la mayoría concuerda con que la mayoría de las personas no tienen conciencia, es la vida tirando basura como la han aprendido pero esto no empezará a aliviarse si a cada uno de nosotros no nos "entra" en la cabeza lo dañino que puede ser una "basurita" tirada en un lugar público.
    Lo que dice Paty, es muy cierto con respecto a la basura tirada "por accidente" parece que cuando se cae del camión algo - "no lo levantes, por que ya lo besó el diablo" y nadie se hace responsable de ello.
    Edith toca un punto importante de "cachar" a los que dejan "olvidadas" sus bolsas de basura. recordemos que la evolución es en todos los sentidos y esas personas han "involucionado" de esa manera.
    Y contrario a lo que dice Olao, si se puede cambiar a las personas si se empieza como comentó Luis, con nosotros mismos.
    Por último, la pregunta sería nuevamente: después de conocer los aspectos del deterioro ambiental y sus consecuencias y después de hacer el ejercicio de Calculando la Energía con Celsius, cuáles son los cambios que han realizado ya, cuales son factibles de que puedan realizar y quizás, cuáles no efectuarían

    ResponderEliminar
  8. Francamente no creo que exista por lo pronto una solucion para deshacerse o eliminar el transbordo de la basura, sin embargo estoy de acuerdo con las opiniones antes mencionadas acerca de empezar por uno mismo no contaminando el medio ambiente al no tirar basura ya que es una tristeza ver calles contaminadas,en lo personal cuando veo basura tirada la deposito en su lugar, creo que no me cuesta nada.

    Linda.

    ResponderEliminar
  9. la verdad es problema grande lo del transbordo de basura por que es un foco demasiado grande de enfermedades tanto para los empleados como las personas que transitan todos los dias por el basurero una solucion es pone una queja ante la autoridad para que se tenga una buena higiene que no se dejen tantos residuos de basura por que es de lo que se aimentan las ratas y otras animales que viven de los desechos la basura

    ResponderEliminar
  10. hola maestra soy Lorena de Biologia II del grupo 2....solo paso a saludarle...

    ResponderEliminar
  11. Hola
    Pues yo pienso que es realidad esto es un problema, ya que además de ser molesto por el desagradable olor que viene del trasbordador de basura, es un lugar donde estamos expuestos a miles de bacterias y microbios provenientes de este lugar. Estoy de acuerdo en que esto muy malo para nuestra salud, pero no es más que el producto de nuestros malos hábitos de reciclaje y manejo de basura, si nosotros antes de tirar latas de atún, cartones de leche, envases de yogurt etc., los enjuagáramos el mal olor desaparecería, tal vez no en su totalidad pero disminuiría, además los virus y bacterias no se reproducirían tan rápido, cambiaria un poco esta situación. Lo único que nos falta hacer es pensar que detrás de nosotros vienen mas generaciones, mismas que si no reaccionamos y seguimos contaminando nuestro planeta, se entontaran con un planeta totalmente destruido.

    Víctor Ali Mejía Ortiz
    6102

    ResponderEliminar
  12. Ali, dice algo muy cierto, nos quejamos de la basura pero nosotros mismos somos los causantes de ello y con algunas medidas sencillas en nuestra casa pondríamos nuestro granito de arena, no creen?

    ResponderEliminar
  13. emm yo habia publicado mi comentario en el de la basura afuera de la escuela yo creo que por eso no lo habia visto..
    pero creo que en esto de la comunidad yo sí pongo mi granito de arena separo la basura y nunca tiro la basura en la calle y mucho menos los plasticos, uso la luz necesaria en mi cuarto y lo intento en los demas cuartos y aunque no me hagan mucho caso pero yo lo sigo haciendo...

    ResponderEliminar
  14. Que tal.
    pues es un problema muy grabe el que tenemos en frente de la "prepa" ya que es un foco de infecciones. Los tráileres que salen del transbordo dejan a su paso basura y el que pareciera ser el jugo de toda esta basura que le va escurriendo a su paso, y en días calurosos como los que se avecinan el olor es insoportable, pero como si no fuera poco nuestros mismo compañeros tiran basura al rededor de la prepa.
    Una de las cosas que deberíamos hacer es ya no tirar basura en la calle, pero la gran mayoría de la gente lo hace, deberiamos hacerles recordar a la gente que hace esto el mal que le hace a la ciudad y al ecosistema,

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  16. zaira...este problema es causado no por las personas de la comunidad sino de gobierno quien selecciono ese lugar para dichas acciones,lo unico que nos queda a nosotros como estudiantes de la prepa es colaborar un poco no tirando basura en las banquetas y asi disinuir el trabajo de los empleados de limpieza ya que no es toda su responsabilidad.las personas de la comunidad pueden al menos mantener limpias sus casas y hacer campañas para recojer la basura que se encuentran enfrente de este lugar ya que sin esta parte no tendriamos en donde hechar los desechos,esto es cuestion de todos.

    ResponderEliminar
  17. como bien lo menciono mi amigo miguel abraham el problema del mal olor y la basura tirada afuera de nuestra escuela no es solo culpa de que el basurero este ahi sino tambien nosotros contribuimos para que este gravisimo problema siga creciendo... Bien es cierto que aveces el mal olor que el basurero genera se vuelve insoportable y que por mas que las señoras del aseo hagan un buen trabajo nuestra escuela sigue teniendo un mal aspecto. me gustaria que las personas que tiene el control del basurero y la escuela pidieran el cambio de tal asi abria menos probabilidad de que nosotros como estudiantes nos contagiemos de alguna enfermedad ya que como anteriormente mi amigo lo menciono el que el basurero este afuera de nuestra escuela trae consigo un gran foco de infecciones...

    ResponderEliminar
  18. es cieto todo lo que los demas han comentado.
    pero creo que lo unico que podemos hacer comenzar a tomeat conciencia del problema, porque tal vez muchos pensariamos que la solucion seria que quitaran todo este tipo de lugares, pero como ya dije antes la unica solucion es reflexianar y comenzar a actuar, asi podriamos hacer que los demas comincen ha hacer o mismo y poco a poco herradicar estas problamaticas con acciones muy pequeñas MONSERRAT ALVAREZ

    ResponderEliminar